top of page

Aportación a la comunidad San Jose del Tunal

Fuimos a la localidad San Jose del Tunal, cuyo ecosistema es bosque de pino encino, y les compartimos un trabajo colectivo que plasma una mujer con un cántaro, quizás de atole, quizás de pulque, y una canasta quizás de pan, garnachas o tamales. Ella camina entre las montañas con sus ropas de colores, llevando consigo el símbolo de la palabra y viento.


La obra fue iniciada en un taller de muralismo comunitario por alumn@s del IEMS plantel Álvaro Obregón II que asistieron al festival tlacuacharte 3.141592 pi.

Luego, en distintas sesiones terminamos el trabajo. El 13 de diciembre, fuimos a pegarlo. Con la aprobación del director de la primaria a la que pertenece el muro, y en colindancia con la iglesia local, se pegó el trabajo con mezcla y sellador.


Infinitas gracias a l@s que nos alimentaron y atendieron.



Comments


bottom of page